Estudiantes hispanohablantes

¿Qué es la Universidad de Verano de Derecho Continental?

Un encuentro jurídico internacional sobre Derecho continental y cultura jurídica que reunirá en París a estudiantes y profesionales del Derecho de todo el mundo del 7 al 25 de julio de 2025.

Nuestro objetivo es ofrecer a todos los participantes un conjunto de conocimientos sobre Derecho continental, así como sobre su evolución y su influencia en los modelos jurídicos y económicos que existen actualmente en el mundo.

La riqueza del programa de la Universidad de Verano reside en la calidad de su enseñanza, impartida en la prestigiosa Universidad Paris-Panthéon-Assas, que cuenta con reconocimiento internacional, así como en la diversidad de culturas jurídicas representadas, que dan lugar a momentos privilegiados de encuentro y debate.

Descripción del programa

El programa consta de una asignatura obligatoria:

  • Introducción a la cultura jurídica continental (10 horas)

Y tres asignaturas optativas a elegir entre las siguientes:

  • Derecho contractual europeo e internacional (10 horas)
  • Resolución de conflictos internacionales (10 horas)
  • Derecho digital – Protección de datos personales y Inteligencia Artificial (10 horas)
  • Derecho ambiental – Cuestiones estratégicas y retos actuales (10 horas)
  • Derecho constitucional y derechos y libertades fundamentales (10 horas)

Haga clic aquí para consultar el programa.

Si superan el examen final los participantes recibirán un Certificado de Formación en Derecho Continental, expedido por la Universidad de Paris-Panthéon-Assas.

Además, la Fundación organizará encuentros con figuras francesas relevantes del ámbito jurídico, y propone un excepcional programa cultural de visitas a las más altas instituciones jurídicas francesas, entre ellas el Conseil constitutionnel, el Conseil d’État, el Tribunal des activités économiques, la Assemblée nationale, el Sénat, etc.

Al finalizar la Universidad de Verano, los participantes podran unirse al grupo Alumni LinkedIn, y asi formar parte de una vasta red de actores legales alrededor del mundo.

Público objetivo

Cualquier persona (estudiantes, profesionales del Derecho, etc.) que ya haya cursado estudios jurídicos con una duración mínima de tres años.

Tres variantes lingüísticas

Francés, inglés y español

Se exigirá un buen nivel de idiomas en la variante elegida.

Cuota de matrícula

La cuota de inscripción asciende a :

  • 699 € sin alojamiento
  • 1750 € con alojamiento del 5 al 27 de julio de 2025, en una sola habitacion a la Cité Internationale et Universitaire, situada en un parque de 34 hectáreas en el corazón de París.

Estos precios incluyen cursos, conferencias, cocteles y visitas a instituciones.

Estos precios no incluyen los gastos de catering, de viaje ni desplazamiento. 

La cuota de inscripción se puede pagar mediante transferencia bancaria, por tarjeta de crédito o directamente en efectivo en locales de la Fundacion en Paris. No se acepta ningun otro método de pago. El pago en varias cuotas mensuales es posible bajo peticion.

Excepcionalmente se podrán conceder becas mediante solicitud expresa y justificada.

INSCRIPCIÓN

Alojamiento

Podras ser alojado durante tu estancia en la Cité Internationale Universitaire de Paris (CIUP), dentro del limite de plazas disponibles.

El alojamiento, en habitaciones individuales, estara disponible del 5 al 27 de julio. 

Incluido en los servicios:

  • Acceso a las cocinas colectivas de la casa donde estarás alojado.
  • Acceso a una lavandería (coste de lavado 3,5 €, secado gratuito)
  • Ropa de cama y de baño (cambio cada 15 días)
  • WIFI de alta velocidad en todos los espacios del CIUP (viviendas y espacios colectivos)
  • Dotación de frigorífico individual.
  • Servicio de limpieza: todos los días en zonas comunes, una vez por semana en la habitación

El CIUP también ofrece una oferta de restauración gracias a varios restaurantes y cafeterías.

Tenga en cuenta que no será posible elegir la casa en la que se alojará, la asignación la realiza directamente el CIUP.

Contacto

Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto con nosotros a través de: univ-ete@fondation-droitcontinental.org

Encuentra toda la informacion y novedades de esta edicion 2025 en nuestras redes :

 

 

Testimonios

 
«No existe ningún otro programa comparable al de la Universidad de Verano, un foro de diálogo excepcional entre estudiantes y profesionales. Tuve el placer de participar a la décima edición y constatar con gran satisfacción la excelencia de los profesores, la calidad de las clases, la diversidad de los participantes, la riqueza de los intercambios jurídicos y culturales y la amabilidad de todo el equipo. Sin duda alguna, constituye una oportunidad única para aprender, compartir y contribuir a la consolidación de una red mundial de juristas. Mi más sincero agradecimiento a la FDC.»

Julia MARTINS-GOMES
Abogada en São Paulo, titulada por la Universidad de Sao Paulo en Brasil.



Frank NGUIMBI-MBENZE
Abogado del Colegio de abogados de Pointe-Noire en la República del Congo.
« Participar en el programa de la Fundación para el Derecho Continental fue una de mis mejores experiencias formativas, gracias a la pertinencia de este programa, que se centra fundamentalmente en el Derecho mercantil internacional. Una experiencia enriquecedora gracias a una mezcla multicultural de participantes de los cincos continentes. Muchas gracias a la FDC.»



« La Universidad de verano es la respuesta perfecta a la búsqueda de desarrollo profesional de un joven jurista. Los cursos impartidos están diseñados de forma concentrada y dinámica, centrados en cuestiones prácticas. Los profesores a cargo tienen la capacidad de hacer el debate. Más allá de la formación académica, la verdadera contribución de este programa es el gran intercambio entre profesores, estudiantes e investigadores procedentes de culturas jurídicas de diferentes países y continentes ».

 

 

 

 

 

Luciana DUTU
 Abogada del Colegio de Abogados de Bucarest y  licenciada por la Universidad de Paris 1 Panthéon – Sorbonne y la Universidad de Bucarest.

Étienne RIVET-DUMONTET
Estudiante de la Escuela de Abogados de Montreal
« La Universidad de verano de derecho continental fue una experiencia muy enriquecedora cuya asistencia recomiendo encarecidamente. Durante el curso, tuve la oportunidad de establecer contactos con colegas de todo el mundo, profundizar mis conocimientos de Derecho europeo y, por último, conocer mejor las instituciones políticas y jurídicas francesas. En definitiva, se trata de una experiencia única que sólo se puede vivir una vez en la vida. Gracias ».
« Mi participación en la edición de verano de 2018 fue una experiencia única. Me encontré rodeada de magistrados, abogados y estudiantes de derecho de los cuatro puntos cardinales. Con más de 40 nacionalidades presentes, los intercambios fueron ciertamente enriquecedores. Vivimos en la era de la internacionalización, y acercarse a diferentes culturas jurídicas se ha convertido en un activo indispensable para todos los abogados. La Universidad de verano me permitió ciertamente tener un contacto instructivo con un gran número de culturas jurídicas y descubrirlas en un entorno amistoso y cálido ».

Aicha  BACCOUCHE
Abogada en prácticas en Túnez

« Asistir a la Universidad de verano de Derecho Continental fue una experiencia extremadamente estimulante e inspiradora. No sólo cada conferencia fue cautivadora y de gran actualidad, sino que también me permitieron comprender mejor la diversidad de los ámbitos jurídicos europeos e internacionales. Los profesores eran expertos internacionales que supieron transmitir perfectamente su entusiasmo por sus temas.
Asistir a estos cursos ha sido un verdadero enriquecimiento: han ampliado mis horizontes jurídicos, me han dado una nueva perspectiva sobre mi derecho de origen y me han motivado profundamente para el resto de mis estudios. »

Anna Steffen
Estudiante de derecho en Alemania
Destiny Huyen Tran Ngo 
Estudiante de derecho en la Universidad de Montreal 
« La Universidad de verano de Derecho Continental fue una experiencia particularmente enriquecedora. El curso me ha permitido profundizar en mis conocimientos de derecho europeo, al tiempo que me exponía a una amplia gama de perspectivas aportadas por profesionales de muy diversa procedencia. Los intercambios interculturales fueron sumamente enriquecedores y la enseñanza, impartida por profesores de renombre en su campo, enriqueció enormemente mi experiencia.  »

« La Universidad de verano de Derecho Continental ha sido para mí una experiencia intensa y enriquecedora de 40 horas.
El curso me ha brindado una oportunidad única de conocer y relacionarme con profesores y profesionales del derecho de una alta calidad. La diversidad cultural y los fascinantes debates jurídicos han alimentado estimulantes discusiones a lo largo de todo el programa.
He adquirido una gran riqueza, en el plano tanto personal como profesional. Me llevo conmigo un profundo conocimiento en diversos aspectos del derecho, adaptados a los modelos jurídicos y económicos contemporáneos. »

Grace-Olivia AYIE
 Experto jurídico – Costa de Marfil 

Consulte toda la información y las novedades de esta edición 2023 en nuestras redes sociales.